Argentina fue el primer país del ámbito iberoamericano que después de los anglosajones ( Estados unidos, Gran Betraña y Australia , sus lugares de origen), combinó los diversos géneros derivados del rock and roll con elementos locales, desarrollando así un rock de identidad propia, que recibió el nombre de "rock nacional ". También fue el primero en utilizar una lengua que no fuera el ingles para comunicar y describir temáticas afines a su idiosincrasia y abundantes referencias a la geografía y cultura local, convirtiéndose así en precursor del rock en habla hispana y el que logró inicialmente mayor éxito comercial fuera de sus fronteras. El rock en Argentina comenzó a interpretarse en la segunda mitad de los años 50 En esta época comenzó a formarse un género musical que fue denominado primero beat , más tarde musica progresiva y finalmente "rock nacional", cuando varios grupos underground empezaron a componer canciones en español sobr...
Uno de los estilos más modernos y fascinantes es la música electrónica la cual con sus ritmos bastante pegadizos y su gran amplitud y variedad de complementos sonoros la convierten en una de las mejores músicas bailables y divertidas para escuchar. Entre sus principales características se encuentran las siguientes: Se caracteriza principalmente por producir sonidos utilizando aparatos electrónicos como el sintetizador y el sampler. Puede ser aplicada a música que ya existe conservando su sonido y letra original. Permite una gran flexibilidad y creatividad incluyendo además modificaciones de voz y ritmos de fondo. La música electrónica utiliza instrumentos musicales electrónicos y tecnología en la producción de la música. A a nivel mundial, existen varios festivales muy importantes de música electrónica lo que ha aumenta...
El folklore es el conjunto de costumbres y de tradiciones que pertenecen e identifican a una cultura . Resulta un concepto flexible y amplio que alude a la expresión de las tradiciones culturales que se transmiten de generación en generación, como la literatura , el arte , la historia , los mitos , las festividades, entre otras. La palabra folklore fue designada por el arqueólogo William Thoms en 1846, para hacer referencia a lo que en Inglaterra se llamaba antigüedades populares. El término folklore proviene del inglés folk, que significa “pueblo” y lore, que significa “saberes”. A partir de la denominación de folklore se contemplaron los saberes de una población que son transmitidos de diferentes maneras a través del tiempo. El folklore es diferente para cada nación, por lo que establece una identidad para cada población. El folklore se caracteriza por ser: El conjunto de saberes trad...
Comentarios
Publicar un comentario