MUSICA ELECTRICA

  Uno de los estilos más modernos y fascinantes es la música electrónica la cual con sus ritmos bastante pegadizos y su gran amplitud y variedad de complementos sonoros la convierten en una de las mejores músicas bailables y divertidas para escuchar. 

Entre sus principales características se encuentran las siguientes:

  • Se caracteriza principalmente por producir sonidos utilizando aparatos electrónicos como el sintetizador y el sampler.
  • Puede ser aplicada a música que ya existe conservando su sonido y letra original.
  • Permite una gran flexibilidad y creatividad incluyendo además modificaciones de voz y ritmos de fondo.
  • La música electrónica utiliza instrumentos musicales electrónicos y tecnología en la producción de la música.
  • A a nivel mundial, existen varios festivales muy importantes de música electrónica lo que ha aumentado la fama del género.
  • Este tipo de música no es cantada por un cantante sino por un

El origen de la música electrónica, a pesar de ser considerado un fenómeno contemporáneo, surge a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, específicamente en el año 1857, cuando se creó y patentó el fono autógrafo por Édouard-Léon Scott, el cual fue el primer dispositivo que tenía la capacidad de grabar sonidos eléctricos.

Se dice que, a pesar de que el origen de la música electrónica fue establecido, desde el año 1910 con los conocidos futuristas italianos, grupo encabezado por Luigi Russolo, se iniciaban a producir sonidos con ruidos y cajas electrónicas, de hecho, el primer instrumento musical electrónico fu el eterófono, inventado en el año 1911 por Lev Serguéievich. Con el paso del tiempo, se crearon varios experimentos para buscar nuevos sonidos pero fue en la década de los años ochenta, con la llegada de los estilos house y tecno, que se empezaron a producir los primeros vestigios de música electrónica.
  • Música estocástica: este tipo de música tiene una técnica muy exacta y utiliza una serie de algoritmos para poder desarrollar de forma correcta el sonido.
  • Música electrónica japonesa: actualmente es sumamente popular entre los jóvenes y tiene sus raíces luego de la Segunda Guerra Mundial, cuando los instrumentos electrónicos empezaron a ser más conocidos.
  • Música ambient: es un tipo de música electrónica más relajada que se distingue por canciones en las cuales el teclado y la percusión tiene un papel fundamental.
  • Techno: nace en la década de los años ochenta en un momento en el que los sintetizadores empezaban a tomar especial importancia.
  • Dance: este estilo es creado principalmente para unir sonidos artificiales y melodías rítmica que hacen posible que las personas puedan bailar a través de su ritmo.
  • House: nació en la ciudad de Chicago durante los años 80 y se apoya en el uso del sintetizador y la fusión de estilos.
  • Trance: se basa en otros estilos como el house y se ejecuta en pautas de tiempo basadas en 120 y 140 BPM.
  • Hardcore: un tipo de música electrónica moderna que nace en Alemania y que mezcla sonidos con melodías produciendo un sonido de distorsión.

Son varios los instrumentos necesarios para poder crear la música electrónica, los más comunes y utilizados son:
  • Sintetizador de sonido: un instrumento similar a un teclado que produce sonidos artificialmente, modula la frecuencia y la síntesis aditiva.
  • Órgano Hammond: permite realizar una serie de contrastes con sonidos tecnológicos.
  • Theremín: uno de los primeros instrumentos electrónicos utilizados en la música. Tiene forma de caja rectangular y dos antenas por las cuales se consiguen efectos de sonidos.
  • Guitarra eléctrica: aunque es propia del rock, también se utiliza para poder componer música electrónica pues la vibración de sus cuerdas enriquecen las canciones principalmente si se utiliza con un amplificador.
  • Ordenadores o computadoras: juegan un papel fundamental en el momento de crear música electrónica y, actualmente, cuentan con una gran variedad de programas profesionales que permite realizar cambios en el sonido.

En la década de los noventa, la música electrónica logra consolidarse aún más convirtiéndose en uno de los géneros más aclamados por miles de jóvenes a nivel mundial. Se empezaron a realizar diferentes festivales alrededor del mundo y la música sufrió un cambio positivo.

Existen varios tipos de música electrónica entre los cuales se mencionan los siguientes:


Comentarios

Entradas populares de este blog

MUSICA ROCK (argentina)

MUSICA DEL FOLKLORE